Skip to content

Isabel Fernández del Castillo

  • Inicio
  • Sobre mí
  • La nueva revolución del nacimiento
  • Ecología de la Infancia
  • Contacto

Aprendizaje implícito: cuando aprender no es el resultado de enseñar

2 Nov

Si pudiéramos resumir en una frase la creencia en la que se basa la atención al parto convencional, podría ser esta: para que los bebés nazcan hay que “hacer un montón de cosas”.  Por eso en el parto medicalizado el … Read More »

Ecología de la Infancia Pantallas

El duelo perinatal en la naturaleza, o como lo mamífero nos hace humanos

15 Oct

En 2018 el mundo siguió con sorpresa la increíble historia  (¿cuantas historias increíbles hay de las que no nos enteramos?).  de una madre orca que perdió a su cría al nacer y lo mantuvo a flote durante  ¡¡17 días!!   … Read More »

Sin categoría Crianza

El hospital no es lugar para partos (reflexiones en tiempos de pandemia)

27 Mar

Uno de los efectos de esta pandemia que estamos viviendo es que está dejando al descubierto las debilidades y contradicciones del sistema.  Y una de esas deficiencias, de la que no se está hablando lo suficiente, es cómo esta crisis sanitaria … Read More »

Parto

Sanando la tierra: proyectos regenerativos que van más allá de lo “sostenible”

29 Feb

  Esta es una recopilación de proyectos, información y material interesante para ampliar la mirada sobre la naturaleza, admirar su inteligencia, recibir inspiración e incluso para trabajar con l@s niñ@s en la escuela.   Es información práctica derivada de la … Read More »

Regenerar la Tierra

Varias técnicas sencillas que revierten el desierto (probadas con éxito en Africa)

23 Feb

Si lees en cualquier documento -incluso “oficial”- que la causa de la desertificación galopante de buena parte de España es el cambio climático, no te lo creas: no es verdad.  La destrucción de la vida del suelo viene de lejos … Read More »

Regenerar la Tierra

Que puedes hacer por las abejas silvestres, abejorros, mariposas y aves. Ahora.

18 Nov

No voy a extenderme sobre lo que ya sabemos todos acerca de la crisis de los insectos en general y los polinizadores en particular, de los que dependen toda la cadena alimentaria (incluidos los humanos). Tampoco sobre el colapso de las … Read More »

Regenerar la Tierra

La “ciencia” que tenemos: postergar un minuto el corte del cordón umbical salva vidas de bebés prematuros

11 Ene

Unos médicos australianos han descubierto que postergar sesenta segundos  (ya estamos ¿por qué solo 60 segundos??)  el pinzamiento del cordón puede salvar la vida de muchos bebés prematuros. Vaya por Dios ¿por qué no lo habían pensado antes?  Mejor dicho ¿por … Read More »

Parto

Monocultivos de pinos y eucaliptos: nacidos para arder

19 Jun

Viendo las imágenes del incendio de Portugal, observo con pesar lo despacio que aprende el ser humano. La causa del incendio fué un rayo, o varios, en otros casos son provocados, pero la causa de la extrema vulnerabilidad al fuego … Read More »

Regenerar la Tierra

No culpemos al cambio climático de la desertificación y la sequía

27 May

Se ha convertido en nuevo dogma atribuir la causa de la creciente improductividad y erosión de las fincas agrícolas al cambio climático, tanto entre productores como entre los gestores.  Y sí, hay un problema climático global, que duda cabe, pero afecta mucho menos de lo … Read More »

Regenerar la Tierra

Escuchar cuentos potencia la imaginación y la creatividad más que verlos en película

14 Feb

Albert Einstein resumió en dos frases inspiradoras la importancia de la imaginación como un aspecto fundamental de la inteligencia creativa. Primero afirmó que “la imaginación es más importante que el conocimiento, porque el conocimiento se limita a lo que conocemos, mientras que la imaginación … Read More »

Ecología de la Infancia

Navegación de entradas

1 2 3 … 5 →

Entradas recientes

  • Aprendizaje implícito: cuando aprender no es el resultado de enseñar
  • El duelo perinatal en la naturaleza, o como lo mamífero nos hace humanos
  • El hospital no es lugar para partos (reflexiones en tiempos de pandemia)
  • Sanando la tierra: proyectos regenerativos que van más allá de lo “sostenible”
  • Varias técnicas sencillas que revierten el desierto (probadas con éxito en Africa)

Categorías

  • Consumo (2)
  • Ecología de la Infancia (17)
  • Maternidad (1)
  • Pantallas (1)
  • Parto (14)
  • Reflexiones (2)
  • Regenerar la Tierra (12)
  • Sin categoría (1)

Etiquetas

Abejas Autonomía Bebés Biodiversidad Cambio Climático Creatividad Crianza Derechos Ecología Escuela fertilidad de la tierra Juego Maternidad Matronas naturaleza Obstetricia Oxitocina Pantallas Posparto Salud de la mujer Salud infantil sueño infantil

Social Media Icons

© 2023 Isabel Fernández del Castillo
  • Cookies