Skip to content

Isabel Fernández del Castillo

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Libro
  • Blog
  • Contacto

Tag Archives: Salud de la mujer

Desengañate: la medicina no sabe cómo paren las mujeres

5 Nov

Muchas mujeres se preguntan como es posible que a pesar de los avances de la ciencia la atención al parto continúe siendo tan medicalizada,  agresiva con las mujeres  y  anclada en el pasado. Hay muchos motivos para ello, el más … Read More »

Parto Maternidad, Obstetricia, Salud de la mujer

La ciencia miope y la evidencia científica

24 Oct

Podría poner 100 ejemplos, pero voy a utilizar éste porque acabo de escribir un resumen para la revista Tu Bebé  y porque es un buen ejemplo de ciencia mecanicista, con visión de microscopio y  razonamiento lineal. Leo un estudio que concluye … Read More »

Parto Maternidad, Oxitocina, Salud de la mujer

Atención al parto y autor idad

29 Jul

La obstetricia es una especialidad de autor. Me explico: En otras especialidades, cuando se descubre un procedimiento menos invasivo que reduce los daños colaterales, acelera la recuperación y ahorra costes, rápidamente se implanta. Sin objeciones. No me imagino a un … Read More »

Los más leídos, Parto Derechos, Obstetricia, Salud de la mujer

Taller El simbolismo de los juegos infantiles

Formación en Ecología de la Infancia

Entradas recientes

  • ¿Malas hierbas o dones de la naturaleza?
  • Sanar la naturaleza y producir alimentos es compatible
  • El huerto como metáfora o los múltiples niveles de aprendizaje del huerto escolar
  • La inteligencia de las manos (y qué implica que las criaturas las usen cada vez menos)
  • Disponible La nueva revolución del nacimiento en ebook y papel

Categorías

  • Ecosistémicamente (13)
  • Infancia (16)
  • Los más leídos (4)
  • Parto (13)

Etiquetas

Abejas Autonomía Bebés Biodiversidad Creatividad Crianza Derechos Ecología educar en la naturaleza Escuela fertilidad de la tierra integración sensorial Juego Maternidad Obstetricia Oxitocina Pantallas parto Posparto Salud de la mujer Salud infantil
© 2023 Isabel Fernández del Castillo
  • Cookies