Skip to content

Isabel Fernández del Castillo

  • Inicio
  • Libro
  • Ecología de la Infancia
  • Clases abiertas
  • Blog
  • Contacto

La importante función ecológica de las hojas secas (y por qué NO hay que recogerlas)

12 Oct

Publicado en 2014.  Actualizado en 2017. En el año 2017 se han publicado dos estudios fundamentales que quisiera vincular. Uno se ha realizado en Alemania, y ha revelado que en los últimos 27 años la población de insectos se ha reducido en … Read More »

Ecosistémicamente, Los más leídos Biodiversidad, fertilidad de la tierra

Jugar sin el cuerpo: la última vuelta de tuerca

28 Sep

Ya hay bastante consenso entre padres y docentes sobre los problemas del sistema educativo. Pero a mí casi me preocupa más lo que sucede al salir de la escuela. Hace muchos años que se sabe que el desarrollo sano del niño … Read More »

Infancia Juego, Pantallas

Leyes contra la violencia obstétrica que no van a erradicarla

23 Ago

El gobierno mexicano está promulgando leyes para erradicar la violencia obstétrica dentro de su sistema sanitario, y a mí me recuerda a lo que ocurre cuando un sistema quiere bajar las tasas de cesáreas innecesarias sin modificar la circunstancias que … Read More »

Parto Derechos

La casa de las madres y los bebés

18 Ago

Cuando paso delante de un “Hogar del jubilado”, un tipo de centro social que es fácil encontrar en cualquier pueblo o barrio, siempre me acuerdo de las madres recientes. No porque la maternidad se parezca a la jubilación, sino porque … Read More »

Parto Bebés, Crianza, Posparto

Comer frente a la tele, o como sabotear la comunicación familiar

17 Ago

Comer juntos en torno a una mesa es probablemente el ritual más antiguo y universal de com-union entre las personas. Que todas los encuentros y celebraciones en todas las culturas sean en torno a la comida, o como mínimo frente … Read More »

Infancia Crianza, Oxitocina, Pantallas, Salud infantil

Matemáticas a los 4: para llamar a la policía – Sobre la incompetencia inducida

11 Ago

Circula por internet un vídeo de un niño de 4 años que llama a la policía para que le ayude a resolver sus deberes de matemáticas. No sé qué resulta más perturbador: si la desolación del niño que se siente … Read More »

Infancia Escuela, Juego

Estimular a los niños … o mejor no neutralizarlos

31 Jul

Con frecuencia leo consejos para estimular a los niños: estimular su creatividad, estimular su curiosidad, estimular el aprendizaje… A veces pienso que los adultos observamos poco. Con la falta de tiempo, observamos menos.  Los niños nacen ya estimulados. Ya son … Read More »

Infancia Crianza, Juego, Pantallas

Atención al parto y autor idad

29 Jul

La obstetricia es una especialidad de autor. Me explico: En otras especialidades, cuando se descubre un procedimiento menos invasivo que reduce los daños colaterales, acelera la recuperación y ahorra costes, rápidamente se implanta. Sin objeciones. No me imagino a un … Read More »

Los más leídos, Parto Derechos, Obstetricia, Salud de la mujer

Los mediquitos. Como ayudar a las criaturas a confiar en su cuerpo

29 Jul

Entrada actualizada en la primavera 2020   Siempre he pensado que la mente tiene poderes mágicos sobre la salud.    Cuando mis hijas eran pequeñas, quería transmitirles esa confianza, de modo que cuando quería referirme al sistema inmunitario hablaba de … Read More »

Infancia

Navegación de entradas

← 1 2 3 4

Entradas recientes

  • Entrenar la visión ecosistémica 2: los ecosistemas (naturalmente) complejos son más estables y productivos
  • Entrenar la visión ecosistémica 1: regenerando el desierto
  • Disponible La nueva revolución del nacimiento en ebook y papel
  • Pensar ecosistémicamente en un mundo cuadriculado
  • Aprendizaje implícito: cuando aprender no es el resultado de enseñar

Categorías

  • Ecosistémicamente (14)
  • Infancia (12)
  • Los más leídos (4)
  • Parto (13)

Etiquetas

Abejas Bebés Biodiversidad Creatividad Crianza Derechos Ecología ecosistémicamente Escuela fertilidad de la tierra Juego Maternidad Obstetricia Oxitocina Pantallas parto Posparto Salud de la mujer Salud infantil
© 2023 Isabel Fernández del Castillo
  • Cookies